Salvemos a las policías: Por la aplicación efectiva del transitorio séptimo del Decreto que crea la Guardia Nacional
Reunión de la Red Nacional por la Seguridad, Ciudadanos + Policias
Fecha: 24 de mayo de 2019. Hotel Casablanca (Lafragua 7, Tabacalera, 06030 Ciudad de México). De 9:30 a 13:00 horas
Agradecemos a todas las personas que asistieron a nuestra reunión XII. Los invitamos a leer el Documento de Conclusiones y a estar atentos a los pasos que seguiremos para fortalecer la Red Nacional por la Seguridad, Ciudadanos + Policías.
Te invitamos también a ver el video de nuestra reunión:
=========================================================================================
La aprobación del dictamen sobre la Guardia Nacional ha generado diversas reacciones en la opinión pública; por ejemplo, el colectivo #SeguridadSinGuerra señaló que se “abre la posibilidad de revertir un proceso de guerra”. Sin embargo, tal posibilidad nació acotada y surgen varias preocupaciones:
- Se inserta por primera vez a las Fuerzas Armadas en la seguridad pública a través de una reforma constitucional.
- No hay claridad en cómo la Guardia Nacional podrá ser un cuerpo policial.
- La Policía Federal desaparecerá.
- La coordinación tripartita puede derivar en subordinación a mandos militares.
- Se redujeron los presupuestos federales para el desarrollo de policías locales.
- Será un militar el que esté a cargo de la Guardia Nacional.
Por lo anterior, invitamos a todas las personas que integran la Red Nacional por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, a reflexionar sobre este tema y mandar sus aportaciones en preparación a nuestra reunión número XII. Las preguntas sugeridas de trabajo son las siguientes:
- ¿Qué piensan las policías con respecto a la creación de la Guardia Nacional?
- Ante la desaparición de la Policía Federal, ¿qué pasará con sus miembros actuales?
- ¿Cómo se debe llevar la dirección de la Guardia Nacional? ¿Puede haber mandos militares en corporaciones civiles?
- ¿Qué elementos mínimos deben tener las leyes secundarias que se aprobarán en relación con la Guardia Nacional?
- ¿Cómo se debe fortalecer a las policías locales (en términos presupuestales y de funciones)?
- ¿Cuáles deben ser las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública?
Favor de enviar sus aportaciones a: c.trevino@causaencomun.org.mx
De igual forma, invitamos a todas las personas que integran las corporaciones policiales del país, a manifestarnos su opinión a través del siguiente sondeo.
¡Nos vemos en la reunión!
*La asistencia es exclusiva para miembros de la Red.
Para mayores informes escribir a c.trevino@causaencomun.org.mx
Horario | Actividad |
9:30 – 10:00 | Registro. |
10:00 – 10:05 | Bienvenida por María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común |
10:05 – 10:25 | Presentación de contexto. José A. Polo Oteyza, Director de Causa en Común |
10:25 – 10:35 | Presentación de resultados del sondeo a policías |
10:35 – 11:20 | – Lilian Chapa Koloffon, The World Justice Project
-Mayra Hernández, Mesa Metrópoli Monterrey -Alejandro Hope, Analista de seguridad |
11:20 – 11:40 | Presentación de autoridades. Policía Federal |
11:40 – 13:30 | Diálogo y conclusiones |